top of page

Licenciatura en Administración de Empresas

Fechas de comienzo disponibles para el programa:  Ver Calendario Académico

Lenguaje de Programa: Inglés o Español

Horarios disponibles: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 PM – 10:00 PM, Sábados de 7:00 AM – 7:30 PM 

Nuestra oferta educativa se imparte a través de la educación a distancia (híbrido)

Descripción de Programa

Un título de Administración de Empresas tiene una gran importancia social en la sociedad actual, que se caracteriza por la producción en masa de bienes y servicios. Además, debido a la competencia cada vez más aguda en el mercado, los gerentes de todos los niveles necesitan experiencia especial para poder realizar sus tareas en circunstancias difíciles con un esfuerzo sostenido y constante. Hoy, los gerentes deben tener una visión, un espíritu emprendedor y la capacidad de encontrar y aplicar soluciones novedosas en mercados generales, así como en nichos de mercado. En resumen, se requiere una habilidad competitiva altamente desarrollada para enfrentar con éxito los obstáculos del mercado. La demanda de administradores y gerentes que posean estas cualidades es alta en el mercado.

 

La Universidad de Vargas aborda la capacitación de gerentes de negocios de una manera única, asegurando la educación de profesionales con altos niveles de calidad académica. Esto se logra a través de la entrega de un currículo excelente por parte de un cuerpo docente altamente calificado, una metodología educativa apropiada que ofrece experiencias de aprendizaje tanto en el laboratorio como en el aula a lo largo del proceso académico y el apoyo de la tecnología educativa moderna.

LICENCIADO EN LETRAS. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Al finalizar el B.A. en Administración de Empresas en la Universidad José María Vargas, los estudiantes podrán:
1. Aplicar teorías, modelos contemporáneos y herramientas administrativas dentro del entorno empresarial global.
2. Examinar diferentes funciones pertinentes al contexto empresarial, como administración, marketing, contabilidad, finanzas, recursos humanos, tecnología de la información, iniciativa empresarial y fabricación.
3. Utilice una comunicación empresarial eficaz para fomentar una colaboración eficaz.
4. Identificar las cualidades de liderazgo y los diferentes estilos de liderazgo.
5. Distinguir retos y oportunidades de los negocios en un entorno global.
6. Identificar e implementar enfoques éticos en el entorno empresarial.

bottom of page