top of page

Licenciatura en Educación pre-escolar

Fechas de comienzo disponibles para el programa:  Ver Calendario Académico

Lenguaje de Programa: Inglés o  Español

Horarios disponibles: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 PM – 10:00 PM, Sábados de 7:00 AM – 7:30 PM 

 

Nuestra oferta educativa se imparte a través de la educación a distancia (híbrido)

Descripción de programa

Muchos educadores e investigadores sociales otorgan cada vez mayor importancia a la comprensión y la organización del desarrollo temprano de un niño, desde el nacimiento hasta los ocho años. Los sistemas educativos y sociales actuales en los Estados Unidos brindan a los educadores la oportunidad de interactuar sistemáticamente con un gran número de niños pequeños en las guarderías y centros pre-escolares. Con la capacitación adecuada, los educadores pre-escolares profesionales pueden facilitar en gran medida la socialización e integración en entornos familiares, sociales y escolares. Mediante el uso de intervenciones adecuadas y estrategias educativas, estos profesionales pueden ayudar a resolver o prevenir problemas que puedan manifestarse antes de ingresar a la escuela.

Objetivos de aprendizaje del programa

  1. Demostrar el conocimiento adquirido al funcionar de forma independiente en un salón de clases.

  2. Diferenciar las teorías del desarrollo infantil así como los factores que influyen en el desarrollo infantil típico y atípico.

  3. Desarrollar una filosofía de enseñanza individual basada en varias filosofías y enfoques educativos.

  4. Crear entornos educativos para entornos preescolares.

  5. Producir un plan de lección para promover el desarrollo de niños con y sin necesidades especiales en todos los dominios del desarrollo, así como también seleccionar y adaptar las estrategias y los materiales de instrucción para asegurar las mejores prácticas apropiadas para el desarrollo.

  6. Identificar estrategias para crear y mantener una asociación con los padres y la comunidad.

  7. Utilizar el análisis cuantitativo y cualitativo para evaluar y sacar conclusiones sobre diferentes temas educativos y estudios de investigación.

  8. Interpretar observaciones e instrumentos de evaluación para documentar el desarrollo infantil y los entornos para crear espacios y actividades significativas para fomentar el progreso en los dominios del desarrollo.

  9. Explicar la historia, organización, estructura y funciones administrativas de un sistema escolar involucradas en su funcionamiento.

  10. Utilizar la tecnología para apoyar el aprendizaje y la comunicación.

  11. Aplicar un código de ética profesional en situaciones de aula.

  12. Defensor de los niños y sus familias.

bottom of page