


Licenciatura en Salud mental y servicios humanos
Fechas de comienzo disponibles para el programa: Ver Calendario Académico
Lenguaje de Programa: Inglés o Español
Horarios disponibles: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 PM – 10:00 PM, Sábados de 7:00 AM – 7:30 PM
Nuestra oferta educativa se imparte a través de la educación a distancia (híbrido)
Descripción de Programa
Diseñado en respuesta a una necesidad nacional y estatal, el programa de Licenciatura en Salud Mental y servicios humanos prepara a los estudiantes para el empleo en una variedad de servicios humanos basados en la comunidad. Los graduados del programa de licenciatura pueden perseguir carreras profesionales exitosas que incluyen estabilización de crisis, administración de casos, rehabilitación psicosocial y vocacional, orientación laboral, trabajo de apoyo comunitario, gestión de refugios para crisis y otros servicios en una variedad de agencias e instituciones.
El curso de la Licenciatura en Salud Mental y Servicios Humanos combina psicología, salud mental, servicios humanos y artes liberales, mientras que una pasantía (internado/internship) brinda a los estudiantes la oportunidad de trabajar en una agencia de servicios humanos, salud mental o rehabilitación de abuso de sustancias.
Los estudiantes que finalizan la Licenciatura obtendrán habilidades valiosas para manejar las crisis, gestionar cargas de casos y representar a otros a través de la abogacía (defensa, apoyo y recomendación). Podrán realizar entrevistas de admisión, preparar y redactar informes, desarrollar planes de servicios individuales (ISP´s por sus siglas en Inglés), administrar programas de asistencia laboral y proporcionar orientación para cambios en la vida
Licenciatura en Artes en Salud Mental y Servicios Humanos
Al finalizar el B.A. en Salud Mental y Servicios Humanos en la Universidad Jose maria Vargas, los estudiantes podrán:
-
Demostrar las habilidades clínicas de detección, evaluación, planificación del tratamiento, terminación, referencia y educación y promoción.
-
Explicar la historia, el estado actual y la naturaleza de las profesiones de salud mental y servicios humanos, así como las orientaciones teóricas que se aplican a los entornos clínicos y de asesoramiento.
-
Explica la naturaleza del comportamiento y reconoce los trastornos mentales y del comportamiento.
-
Integrar la tecnología a los entornos clínicos y de asesoramiento.
-
Enumerar la evaluación psicológica y utilizar el razonamiento cuantitativo y empírico para analizar y sacar conclusiones
-
Demostrar las habilidades necesarias para manejar crisis, gestionar casos y representar a otros a través de la promoción.
-
Realice entrevistas de admisión, prepare y escriba informes, desarrolle planes de servicio individuales (ISP), administre programas de asistencia laboral y brinde orientación para cambios de vida.
-
Práctica de una conducta ética y lícita
-
Obtenga los Certificados de Técnico en Salud del Comportamiento o el Profesional Certificado en Adicciones, el Consejero Certificado en Adicciones y el Especialista Certificado en Adicciones otorgados por la Junta de Certificación de Florida