top of page

Fechas de comienzo disponibles para el programa:  Ver Calendario Académico

Lenguaje de Programa: Inglés o  Español

Horarios disponibles: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 7:00 PM – 10:00 PM, Sábados de 7:00 AM – 7:30 PM, 

Nuestra oferta educativa se imparte a través de la educación a distancia (híbrido)

Descripción de Programa

La Maestría en Administración de Empresas y Finanzas en Vargas University tiene como objetivo ayudar a los gerentes a obtener una ventaja distintiva en su profesión, ya sea en instituciones industriales, financieras, gubernamentales o sin fines de lucro. El Programa de MBA en Finanzas busca candidatos de alto calibre, es decir, estudiantes con sólida formación académica, experiencia profesional, madurez personal y el interés y la disciplina para desarrollar su potencial de dirección en gerencia y liderazgo.

Para lograr este objetivo, el Colegio ofrece un programa de estudios general que espera lograr un equilibrio entre la capacitación técnica y la resolución de problemas prácticos que se basa en las teorías y los enfoques de la administración actual. Se complementa con análisis de casos, estudios de la compañía / industria, juegos de negocios y otros métodos de aprendizaje experimentales. Se ha realizado un esfuerzo conciente para desarrollar un plan de estudios que responda a las características únicas de la región del sur de la Florida. Los estudiantes de MBA participan en un estudio intensivo en conceptos y técnicas de gestión actuales a través de un plan de estudios básico que cubre las áreas funcionales en los negocios, así como en economía, matemáticas aplicadas, estadísticas y ciencias del comportamiento. Se estimula a los estudiantes a obtener experiencia funcional adicional mediante cursos optativos ofrecidos en el Departamento de Administración de Empresas de Vargas University.

Objetivos de aprendizaje del programa

  • Evaluar los principios de múltiples áreas funcionales para llevar a cabo una función gerencial variada.

  • Aplicar habilidades efectivas de comunicación interpersonal.

  • Analice la información utilizando el pensamiento crítico y analítico para tomar decisiones comerciales acertadas.

  • Justificar el uso de diversos principios y técnicas financieras para mejorar la eficacia organizacional y el desempeño operativo.

  • Aplicar los valores legales, éticos, morales y de responsabilidad social empresarial en las decisiones gerenciales.

  • Integrar la perspectiva multicultural en la toma de decisiones.

bottom of page